como preparar bacalao guisado

Prepara un delicioso bacalao guisado: receta fácil y sabrosa

El bacalao guisado es uno de los platos clásicos de la cocina tradicional. Con su sabor suave y textura tierna, es una opción deliciosa para disfrutar en cualquier ocasión. En esta receta, te enseñaremos a preparar un bacalao guisado de manera fácil y rápida, utilizando ingredientes simples que puedes encontrar en cualquier supermercado. Sigue estos pasos y sorprende a tus invitados con un plato lleno de sabor y tradición. ¡Vamos a empezar!

Tabla de Información

Calorías Tiempo de Cocción Porciones Dificultad
250 calorías 45 minutos 4 porciones 3

Ingredientes

  • 500 g de bacalao desalado
  • 2 cebollas grandes
  • 3 dientes de ajo
  • 2 pimientos rojos
  • 4 tomates maduros
  • 1 hoja de laurel
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta
  • Perejil picado

Preparación

  1. Enjuaga bien el bacalao desalado bajo el grifo para eliminar el exceso de sal. Corta el bacalao en trozos medianos y reserva.
  2. Pela y pica finamente las cebollas y los dientes de ajo. Corta los pimientos rojos en tiras y los tomates en cubos pequeños.
  3. En una cazuela grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo picados y sofríe hasta que estén dorados y fragantes.
  4. Añade los pimientos rojos a la cazuela y cocina por unos minutos hasta que estén tiernos.
  5. Agrega los tomates picados, la hoja de laurel y sazona con sal y pimienta al gusto. Cocina por unos minutos más hasta que los tomates se ablanden y suelten su jugo.
  6. Añade los trozos de bacalao a la cazuela, asegurándote de que estén bien cubiertos por la salsa. Cocina a fuego lento durante 25-30 minutos, removiendo delicadamente de vez en cuando para evitar que se deshaga el bacalao.
  7. Una vez que el bacalao esté tierno y la salsa haya espesado ligeramente, retira la hoja de laurel y apaga el fuego. Espolvorea perejil picado por encima y deja reposar durante unos minutos antes de servir.

Tips Finales

  • Asegúrate de desalar bien el bacalao antes de utilizarlo en la receta. Esto se hace sumergiéndolo en agua fría durante al menos 24 horas, cambiando el agua cada 8 horas.
  • Puedes agregar aceitunas negras o alcaparras a la receta para darle un toque de sabor extra.
  • Acompaña el bacalao guisado con patatas cocidas o arroz blanco para un plato completo y delicioso.

Conclusión

Preparar un bacalao guisado es una excelente opción para disfrutar de sabores tradicionales y reconfortantes. Con ingredientes simples y pasos fáciles de seguir, esta receta te permitirá deleitar a tu familia y amigos con un plato lleno de sabor y amor. El bacalao guisado es perfecto para cualquier ocasión, desde una comida familiar hasta una cena especial. Atrévete a probarlo y descubre por qué es uno de los platos más populares de la cocina tradicional.

Preguntas Frecuentes

¿Se puede utilizar bacalao congelado en lugar de bacalao desalado?

Sí, puedes utilizar bacalao congelado en lugar de bacalao desalado, pero asegúrate de descongelarlo completamente antes de utilizarlo en la receta. También será necesario desalarlo siguiendo el proceso mencionado anteriormente.

Te puede interesar...pepitonas venezolanas
pepitonas venezolanas

¿Cuál es la mejor forma de desalar el bacalao?

La mejor forma de desalar el bacalao es sumergirlo en agua fría durante al menos 24 horas, cambiando el agua cada 8 horas. Esto permitirá que se elimine el exceso de sal y que el bacalao recupere su textura y sabor característicos.

¿Puedo preparar el bacalao guisado con otros tipos de pescado?

Sí, puedes utilizar otros tipos de pescado en lugar del bacalao. Algunas opciones populares son la merluza, el salmón o el lenguado. Asegúrate de ajustar el tiempo de cocción según las indicaciones de cada tipo de pescado.

¿Puedo agregar otros ingredientes a la receta?

Claro, puedes experimentar con diferentes ingredientes para personalizar tu bacalao guisado. Algunas opciones populares son las aceitunas negras, las alcaparras, los champiñones o los pimientos verdes. Añade estos ingredientes según tu gusto y disfruta de nuevas combinaciones de sabores.

Te puede interesar...pollo al sillao peruano recetapollo al sillao peruano receta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies