salsa roja para enchiladas receta

Salsa roja para enchiladas: La mejor receta para un sabor auténtico ¡Descúbrela ahora!

Si te encanta la comida mexicana y estás buscando una manera de elevar tus enchiladas al siguiente nivel, has llegado al lugar correcto. En este artículo, te presentaremos la mejor receta de salsa roja para enchiladas, una salsa picante y llena de sabor que hará que tus enchiladas sean verdaderamente auténticas.

Ya sea que estés planeando una cena mexicana para impresionar a tus invitados o simplemente estés antojado de este delicioso platillo, nuestra receta te guiará paso a paso en la preparación de una salsa de enchilada increíblemente sabrosa. Prepárate para deleitar a tus papilas gustativas con esta salsa roja llena de especias y tomates maduros.

Tabla de Información

Calorías Tiempo de Cocción Porciones Dificultad
150 por porción 30 minutos 4-6 3

Ingredientes

  • 6 jitomates grandes y maduros
  • 1 cebolla blanca
  • 3 dientes de ajo
  • 2 chiles guajillos secos
  • 2 chiles anchos secos
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 cucharada de comino molido
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • Sal al gusto

Preparación

1. Comienza por tostar los chiles guajillos y anchos en una sartén a fuego medio. Dales la vuelta constantemente hasta que estén ligeramente dorados y fragantes. Esto tomará alrededor de 2-3 minutos.

Te puede interesar...arroz con pollo a la colombiana
arroz con pollo a la colombiana

2. Una vez que los chiles estén tostados, retíralos de la sartén y déjalos enfriar. Luego, quítales las semillas y los tallos, y colócalos en un tazón con suficiente agua caliente para cubrirlos. Déjalos reposar durante aproximadamente 10 minutos, o hasta que estén suaves.

3. Mientras los chiles se remojan, coloca los jitomates, la cebolla y el ajo en una cacerola grande con suficiente agua para cubrirlos. Llévalos a ebullición y cocínalos hasta que estén tiernos, alrededor de 10-15 minutos.

4. Retira los jitomates, la cebolla y el ajo del agua y déjalos enfriar. Una vez fríos, pela los jitomates y pícalos en trozos grandes. Pela la cebolla y el ajo, y córtalos en trozos pequeños.

Te puede interesar...arroz con chile poblanoarroz con chile poblano

5. En una licuadora, coloca los jitomates, la cebolla, el ajo, los chiles ya remojados y escurridos, el comino, el orégano y sal al gusto. Licúa todo hasta obtener una mezcla suave y homogénea.

6. Calienta una cucharada de aceite de oliva en una cacerola grande a fuego medio-alto. Vierte la salsa roja de enchilada y cocina durante aproximadamente 10 minutos, revolviendo ocasionalmente, hasta que la salsa se haya reducido ligeramente.

7. Prueba la salsa y ajusta la sazón si es necesario. Si prefieres una salsa más picante, puedes agregar un poco de chile en polvo.

Te puede interesar...arroz con leche de coco saludablearroz con leche de coco saludable

8. Una vez que la salsa esté lista, puedes utilizarla para cubrir tus enchiladas. Simplemente sumerge cada tortilla en la salsa caliente, rellénala con ingredientes de tu elección (pollo, queso, frijoles, etc.) y luego enrolla. Colócalas en un plato para horno y cubre con un poco más de salsa y queso rallado. Hornea las enchiladas hasta que el queso se haya derretido y estén calientes.

Tips Finales

  • Si quieres una salsa más suave, puedes colarla después de licuarla.
  • Puedes ajustar el nivel de especias agregando más o menos chiles guajillos y anchos.
  • Para obtener un sabor más ahumado, puedes tostar los chiles en una sartén caliente antes de remojarlos.

Conclusión

La salsa roja para enchiladas es el ingrediente clave que transforma este sencillo platillo en una delicia auténtica mexicana. Con nuestra receta, puedes disfrutar de una salsa roja casera llena de sabores frescos y picantes que elevará tus enchiladas a un nivel completamente nuevo.

La salsa roja para enchiladas no solo agrega sabor y especias a tus platillos, sino que también es una excelente manera de experimentar con diferentes rellenos y combinaciones de ingredientes. Desde enchiladas de pollo y queso hasta enchiladas vegetarianas con frijoles y queso, las posibilidades son infinitas.

Te puede interesar...receta de sopas de platanoreceta de sopas de platano

Después de probar esta receta, no volverás a conformarte con las salsas enlatadas o de sobre. La salsa roja casera para enchiladas tiene un sabor auténtico y fresco que hará que tus enchiladas sean inolvidables.

Preguntas Frecuentes

¿Puedo utilizar diferentes tipos de chiles para hacer la salsa roja para enchiladas?

Sí, puedes experimentar con diferentes tipos de chiles para obtener diferentes sabores y niveles de picante. Algunas opciones populares son los chiles pasilla, los chiles de árbol o los chiles serranos.

¿Hay alguna variación de la salsa roja para enchiladas que sea más suave?

Si prefieres una salsa menos picante, puedes agregar menos chiles o incluso eliminarlos por completo. También puedes usar chiles más suaves como los chiles guajillos en lugar de los chiles anchos.

Te puede interesar...ensalada de pollo y aguacateensalada de pollo y aguacate

¿Puedo hacer la salsa roja para enchiladas con tomates enlatados en lugar de jitomates frescos?

Sí, puedes utilizar tomates enlatados como alternativa a los jitomates frescos. Asegúrate de drenar el líquido de los tomates enlatados antes de usarlos en la receta.

¿Cuánto tiempo puedo guardar la salsa roja para enchiladas en el refrigerador?

Puedes guardar la salsa roja para enchiladas en un recipiente hermético en el refrigerador durante aproximadamente una semana. Si deseas conservarla por más tiempo, puedes congelarla en porciones individuales y descongelar según sea necesario.

Con esta receta de salsa roja para enchiladas, podrás disfrutar de auténticos sabores mexicanos en la comodidad de tu hogar. No dudes en agregar ingredientes adicionales o personalizar la receta según tus preferencias. El resultado final será una salsa deliciosa que llevará tus enchiladas al siguiente nivel de sabor. ¡Buen provecho!

Te puede interesar...receta de chicharos cubanosreceta de chicharos cubanos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies